Dicen que las arrugas son la mejor señal de haber vivido experiencias intensas en la vida. Y aunque a todos nos gusta haber vivido muchas cosas, a nadie le gusta lucir arrugas en su rostro. Hay unas en concreto que son realmente temidas por ser una evidente muestra de la edad y el paso del tiempo: las patas de gallo.
Las dudas que rodean una intervención de aumento de pecho parecen no tener fin. Si hace poco intentábamos aclarar algunas de las más frecuentes en este post, hoy nos gustaría abordar otro aspecto que suele ser bastante desconocido: el cambio de los implantes de pecho. ¿Es necesario hacerlo? ¿Por qué hay que cambiarlos? Y de ser así, ¿cuándo hay que hacerlo? Te lo contamos a continuación en este artículo.
Como ya te contamos en este post sobre los biopolímeros y sus consecuencias, muchas mujeres que realizaron hace años un aumento de labios con silicona se enfrentan hoy a problemas muy diversos que les hacen plantearse la posibilidad de quitarlos.
Como ya sabes, la realización de rinoplastias ultrasónicas es la principal especialidad de nuestro director Abraham Moisés Barbero, motivo por el que ha recibido numerosos reconocimientos. Y hoy nos gustaría hablarte de un aspecto muy importante relacionado con esta cirugía estética que tan habitualmente realizamos en nuestro centro médico estético en Madrid. Si estás valorando someterte a una, no dejes de leer estos consejos para prepararte para esta intervención.
Es el talón de Aquiles de la mayoría de las pacientes que vienen a visitar nuestro centro de cirugía plástica y reparadora. La acumulación de grasa, un embarazo reciente, un aumento de peso… todo va a parar al abdomen haciendo que esta zona luzca mucho más hinchada y flácida, provocando un efecto muy antiestético.
Cuando llega esta época del año, proliferan los artículos sobre las pautas que debes seguir para cuidar la piel del rostro en invierno. Nosotros mismos, te hemos dado una serie de consejos a tener en cuenta en este post.
Sin embargo, parece que el resto del cuerpo estuviera a salvo de las bajas temperaturas y que solo requiere cuidados en verano cuando se expone al sol.
En el último artículo que publicamos en nuestro blog te hablamos de los biopolímeros en los labios por ser una de las consecuencias más frecuentes del uso de algunas sustancias en el campo de la cirugía estética.
Pues bien, este fenómeno no es exclusivo de esta parte del cuerpo sino que también pueden surgir en otra de las zonas en las que se realizaban ese tipo de infiltraciones.
Hace algunos años, se puso de moda el uso de silicona y biopolímeros en los labios para aumentar su volumen. Sin embargo, con el paso del tiempo, se ha confirmado que pueden surgir complicaciones derivadas del uso de este tipo de sustancias. Hoy te explicamos qué son y qué consecuencias tienen.