Te hemos hablado en numerosas ocasiones de las consecuencias que el paso del tiempo y la acción de los agentes externos causa en tu rostro. En definitiva, de envejecimiento facial. Y lo hemos hecho para contarte cómo prevenirlo y, lo más importante, para compartir contigo cómo reducir sus efectos mediante diferentes tratamientos de estética que llevamos a cabo.
Los muslos son una de las partes del cuerpo menos agradecidas. Muchas mujeres llevan una vida saludable, se cuidan, practican ejercicio a diario e incluso incluyen en sus rutinas deportivas ejercicios específicos para tonificar o reducir el volumen de sus muslos.
Es una de las partes del cuerpo que más evidencia nuestra edad. Y en gran parte es así porque no les prestamos la atención ni los cuidados que, por ejemplo, sí recibe nuestro rostro. Nos estamos refiriendo a las manos, una parte del cuerpo que también envejece por la acción de los agentes climáticos externos, pero, sobre todo, por el uso que hacemos de ellas.
Uno de los tratamientos sobre los que más consultas recibimos en nuestra clínica de cirugía plástica y estética en Madrid es la técnica UFE de injerto capilar. Quizás recuerdes un artículo escrito en este blog en el que ya te contamos en qué consistía esta técnica y cómo se llevaba a cabo, pero hoy queremos abordar una de las principales dudas que genera a nuestros pacientes: ¿se puede volver a caer el pelo injertado?
Es inevitable que el paso del tiempo, unido a la acción de agentes externos como el sol, la polución o los hábitos poco saludables, deje huella en nuestro rostro. De hecho, combatir el envejecimiento facial es uno de los principales motivos por los que una persona se acerca las clínicas de medicina estética en Madrid.
Si trazáramos un eje vertical que dividiera cada cuerpo en dos partes, comprobaríamos de forma mucho más clara que la simetría perfecta y exacta no se da en ninguna persona.
Es evidente que no se trata de que los cuerpos sean una película de Wes Anderson y que es normal que existan pequeñas diferencias, pero en algunos casos, entre esas dos partes que deberían ser casi iguales si las enfrentamos existen variaciones muy notables.
Teniendo en cuenta que somos una referencia nacional en la realización de rinoplastias, es normal que hayamos escrito numerosos posts sobre esta intervención. Te hemos hablado del procedimiento, de cómo prepararte para someterte a una operación así, de los cuidados posteriores, incluso de cuándo podrás volver a usar gafas o realizar otras actividades de tu vida normal…
El refranero español, en una demostración más de sabiduría, nos dice que “hombre prevenido, vale por dos” y que “más vale prevenir que lamentar”. Por eso, cuando se trata de evitar la aparición de manchas en la piel, especialmente en la del rostro, la prevención es la mejor aliada.