Si has cumplido cierta edad, tener las orejas demasiado grandes y separadas del rostro quizás ya no te cause ningún complejo. Pero seguro que atrás han quedado muchos años en los que no había pelo suficiente para tapar esa parte de tu cuerpo que tanto odiabas.
Category / Cirugía estética facial
La alopecia androgénica o calvicie común es uno de los problemas capilares más comunes y extendidos. Se caracteriza por la pérdida del cabello de forma progresiva y, aunque afecta a hombres y mujeres, son ellos los que lo sufren en mayor medida y de manera más prematura, sufriendo en ocasiones un problema de autoestima.
El paso del tiempo deja huella de múltiples maneras en el rostro femenino. A la aparición de arrugas o la presencia de manchas en la piel, debemos unir la falta de tonificación y pérdida de volumen que sufren ciertas partes como es el caso de las mejillas.
El aumento de pómulos es la solución perfecta a este problema ya que a través de una sencilla técnica quirúrgica se consigue una importante mejora en el rostro.
Aunque, afortunadamente, las cuestiones estéticas han cambiado mucho y los hombres cada día cuidan más su apariencia, muchos tratamientos e intervenciones realizadas en las clínicas de medicina estética en Madrid siguen estando asociadas a las mujeres.
Es el caso de la rinoplastia, principal especialidad en el Centro Europeo de Cirugía Estética. Esta intervención se identifica con mujeres que quieren mejorar su apariencia cuando lo cierto es que el número de hombre que se someten a ella cada vez es mayor.
Muchos de los tratamientos faciales que se realizan en nuestro centro médico estético en Madrid tienen su origen en un mal cuidado de la piel prolongado en el tiempo.
Es importante prestar atención a la piel del rostro cada día para prevenir problemas y de retrasar técnicas como liftings o peelings. Sobre todo en algunas épocas del año en las que la piel facial sufre mucho más, como es el caso del invierno.
Como ya te contamos en este post, hay partes del cuerpo como es el caso de las manos o del cuello a las que no se les presta la atención que se merecen. Sin embargo, son zonas muy visibles y que además suelen verse muy afectadas por el paso del tiempo y la acción de los agentes externos.
Seguir las recomendaciones indicadas por tu cirujano tras una intervención quirúrgica es la mejor manera de garantizar su perfecta evolución y una pronta recuperación.
En el caso de realizar una rinoplastia, los primeros días son decisivos, de ahí que, aunque la operación no tiene grandes complicaciones, sí sea necesario seguir unas pautas como las que te vamos a contar en este post.
Para algunas personas, las cicatrices que el acné ha dejado en su rostro pueden llegar a ser tan embarazosas como en su día lo fueron los propios granitos, afectando a su autoestima. Afortunadamente, existen numerosos tratamientos para eliminar las marcas de acné como pueden ser los peelings químicos de los que ya te hemos hablado en este post.
Y también están los tratamientos con láser, muy adecuados para conseguir un resultado muy efectivo, aunque deben ser siempre valorados por un equipo médico.
La acumulación de piel y grasa debajo de la barbilla es uno de los problemas estéticos que más afectan a hombres y mujeres a partir de cierta edad.
La pérdida de elasticidad y la concentración de grasa submaxilar son los causantes de lo que comúnmente llamamos papada, un antiestético fenómeno que provoca que el rostro parezca más envejecido y luzca menos terso y armonioso.
Las patas de gallo, las ojeras y las bolsas que se forman debajo de los ojos afean la mirada y hacen que esta parezca más cansada y envejecida.
Pero además de estas tres manifestaciones propias del paso del tiempo, existe otra que también tiene la capacidad de influir muy negativamente en el aspecto de los ojos: la acumulación de piel y grasa que se produce en los párpados superiores de muchas personas, un fenómeno que afecta a la forma y aspecto de la mirada.