El pasado 13 de julio, el diario La Razón hizo entrega de los Premios Belleza y Estética 2021 en una gala celebrada en el Hotel Meliá Avenida de América y en la que 18 empresas, profesionales e instituciones sanitarias fueron distinguidos por sus trayectorias.
Category / Cirugía estética facial
Someterse a una cirugía para quitar las Bolas de Bichat, también llamada bichectomía, parece que es tendencia en los rostros femeninos. Sin embargo, nada más lejos de la realidad ya que cada día son más los hombres que deciden realizar esta intervención para adelgazar su rostro y resaltar sus pómulos de forma permanente.
Como ya te contamos en uno de nuestros anteriores posts, existen diferentes técnicas orientadas a eliminar ojeras y la elección de una u otra deberá ser valorada siempre por el equipo médico en función de las características del paciente.
Luz láser pulsada, carboxiterapia y ácido hialurónico son los tres tratamientos más recurrentes para solucionar este problema y hoy nos gustaría centrarnos en uno de ellos. Continúa leyendo este post si quieres saber más sobre cómo funciona el ácido hialurónico como relleno que minimiza la presencia de ojeras en el rostro.
Si aún sigues teniendo pesadillas con ese familiar que te decía: “Ay, qué papos”, a la vez que retorcía tus mejillas con sus dedos, quizás este tratamiento te interese.
Nos estamos refiriendo a la técnica utilizada para quitar las Bolas de Bichat. Este es el nombre que reciben las acumulaciones de grasa que forman los llamados mofletes y que impiden tener un rostro más esbelto y esculpido.
Si los ojos siempre han sido el espejo de alma, ahora que son la única parte visible de nuestro rostro, lo son mucho más. Por eso, es en estos tiempos de mascarillas es tan importante prestar especial atención al aspecto de nuestra mirada.
Si eres de las muchas personas que sufre un problema de ojeras, lee con atención este post en el que aprovechamos nuestra experiencia en el campo de la estética facial para explicarte los tratamientos antiojeras que puedes realizar para minimizarlo.
La forma, el tamaño o la posición de las orejas es motivo de complejo para muchas personas que esconden bajo su pelo esta parte de su rostro. En nuestro centro médico estético en Madrid lo hemos podido comprobar en infinidad de ocasiones. Sin embargo, existe una sencilla solución para ocultar este problema: la otoplastia o cirugía de las orejas de la hoy te vamos a hablar en este post.
El confinamiento, la reducción de la actividad social y los ahorros han hecho que muchos se hayan decidido por una cirugía plástica y reparadora. Si es tu caso, busca a los mejores profesionales.
Si antes de una intervención de medicina estética quieres saber cómo te verás con los retoques, necesitas Crisalix. Te contamos sus beneficios en cirugía plástica y reparadora.
Los tratamientos de medicina estética han dejado de ser un tema tabú. Cada vez son más las personas que se ponen en manos de especialistas para solucionar alguno de sus problemas o insatisfacciones físicas. Estas son las más habituales en España.
Poco a poco, empresas, trabajadores y ciudadanos empiezan a volver a la normalidad y la rutina después de la crisis sanitaria del coronavirus, aunque no tengan nada ni de “normal” ni de “vuelta”. También las clínicas de medicina estética en Madrid y en todas las regiones del territorio nacional, dependiendo de la fase de desescalada en la que se encuentren. Pero el temor ante nuevos contagios o rebrotes sigue y seguirá en el aire, al menos, hasta que no se encuentre una cura para el virus.