Presencia de biopolímeros - Centro Europeo de Cirugía Estética
Cirugía estética corporal Cirugía estética facial

¿Es peligroso para la salud la presencia de biopolímeros?

Hoy nos gustaría recordarte que, en nuestra clínica de cirugía plástica y reparadora, contamos con un tratamiento específico para la retirada de biopolímeros, tanto en el caso de estar localizados en los labios como de haberse formado en los glúteos.

De hecho, en varias ocasiones ya te hemos hablado sobre este tema, explicándote qué son o qué síntomas alertan de su presencia. Sin embargo, hoy queremos darle la vuelta a esta cuestión y valorar qué pasa si no te quitas esos biopolímeros. ¿Son peligrosos para la salud? ¿Qué implicaciones negativas tiene la presencia de biopolímeros en el cuerpo?

¿Recuerdas qué son los biopolímeros?

Los biopolímeros son sustancias sintéticas utilizadas en los antiguos tratamientos estéticos orientados a aumentar el volumen de labios, glúteos y otras zonas corporales.

La presencia de biopolímeros se debe a la utilización de sustancias de relleno de baja calidad, como una alternativa más asequible a los rellenos médico-estéticos aprobados. El uso de estas sustancias conlleva graves riesgos para la salud ya que estas sustancias no son biocompatibles, lo que significa que el cuerpo las identifica como cuerpos extraños y reacciona negativamente, en la mayoría de casos mediante cuadros inflamatorios.

Cuando los biopolímeros permanecen en el organismo de manera indefinida suelen provocar una serie de complicaciones a corto, medio y largo plazo. No retirarlos puede desencadenar consecuencias severas que afectan no solo la estética, sino también a la calidad de vida y a la salud general. Por eso es importante acudir a un centro especializado para quitarlos.

Consecuencias de no retirar la presencia de biopolímeros

1.- Inflamación crónica y granulomas:

El sistema inmunológico reacciona ante la presencia de los biopolímeros formando granulomas, que son nódulos inflamatorios compuestos por células de defensa. Esta respuesta puede causar dolor, endurecimiento de los tejidos y deformaciones en las zonas afectadas.

2.- Migración del material:

A diferencia de los rellenos biocompatibles, los biopolímeros no permanecen en el sitio donde se inyectan, sino que pueden desplazarse a otras zonas del cuerpo. En los labios, pueden generar asimetrías y endurecimientos, mientras que en los glúteos pueden extenderse a la parte baja de la espalda o los muslos, afectando a la movilidad y generando bultos.

3.- Fibrosis y necrosis tisular:

La presencia de biopolímeros en tejidos puede desencadenar un proceso de fibrosis, endureciendo la piel y los músculos. En casos más graves, la obstrucción del flujo sanguíneo en la zona afectada puede derivar en necrosis, es decir, en la muerte de los tejidos. Esto no solo compromete la estética, sino que también puede derivar en infecciones graves que requieren cirugía de urgencia.

4.- Dolor crónico y limitación funcional:

La reacción inflamatoria y la fibrosis pueden generar dolor crónico, que en algunos casos se vuelve incapacitante. En los glúteos, esto puede afectar a la movilidad y a la capacidad de realizar actividades cotidianas como caminar o sentarse sin molestias.

5.- Infecciones severas:

Al tratarse de un material no estéril y ajeno al cuerpo, los biopolímeros pueden ser foco de infecciones bacterianas. Estas infecciones pueden volverse sistémicas y requerir hospitalización, tratamiento con antibióticos intravenosos y, en muchos casos, cirugía de extracción urgente.

6.- Rechazo y reacciones autoinmunes:

Algunas personas desarrollan reacciones inmunológicas severas debido a la presencia de biopolímeros en su organismo. Estas reacciones pueden incluir fiebre, malestar general y cuadros inflamatorios que afectan a múltiples órganos, generando un deterioro significativo en la salud.

 

La presencia de biopolímeros representa un serio peligro para la salud cuando no son retirados a tiempo. Su extracción debe ser siempre realizada por cirujanos especializados como los que formamos Centro Europeo de Cirugía Estética y es fundamental para evitar complicaciones irreversibles futuras.

La prevención es la mejor estrategia: optar por procedimientos estéticos seguros y realizados por profesionales cualificados es la única garantía para evitar estos riesgos.

 

 

error

Enjoy this blog? Please spread the word :)